En estas últimas semanas he escuchado
mucho acerca de si el euro debe llegar a su fin, y que cada país debe volver a
su moneda de hace 20 años...
Lo primero que relaciono cuando escucho la palabra "moneda" es: gobierno,
"dinero estatal", papeles de colores controlados por 15 hombres en el
poder, a su antojo y conveniencia.

Pero cuando hago la relación con "euro", se me viene la descripción
de "moneda casi privada", si se le puede llamar así. (Cuando digo la
palabra "privada" hago referencia a una moneda, casi, sin dependencia
de un solo Estado/gobierno/15 hombres).
En mi opinión, el euro es uno de los aspectos más positivos que puede tener la
unión europea de todos estos años de formación y gestión. ¿Por qué digo esto?
Justamente por las razones que me da la historia y la corta experiencia de vida
que tengo.

Un ejemplo directo es el fin de "la convertibilidad" argentina
(peso-dólar). Haciendo no mucha memoria, recuerdo que un grupo de ineficientes
no supo controlar ese gran sistema, con sus lógicas falencias, en el cual $1
equivalía a un US$1. Pasada la crisis del 2001, en Argentina, un gobierno sin ninguna confianza, toma la
medida, impulsada por Duhalde, de devaluar el peso argentino, para "salvarse"
a sí mismo, porque las verdaderas razones eran proteger a los lobbys amigos y
no tener que ajustar los gastos estatales. Así se terminó con la
convertibilidad, abriendo las puertas al peor impuesto para los pobres que es
la inflación, dejando al banco central con las manos libres para imprimir
papeles a su mera disposición.
Volviendo al euro, claramente dejo mi argumento a la vista, y aclaro que salir
del euro sería un error gravísimo, más que nada para los países que hoy se
encuentran en "crisis". Si España deja el euro y vuelve a la peseta,
¿qué creen que hará el gobierno, sino realizar la estúpida y ya mil veces
refutada idea de imprimir billetes y billetes para "reactivar y sanar la
economía"?
Esta crisis, a mi entendimiento, no es más que la muestra de los
gobiernos ineficientes que piensan que el rol principal de ellos es gastar y
gastar sin medida.
La gente esta totalmente errada al pensar que el gobierno tiene que ser nuestro
padre, mientras que tiene que estar claro que somos nosotros los padres del
gobierno y que él sólo vive a nuestras expensas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario