lunes, 2 de abril de 2012

¡Ave Nestor!

Ya nada me sorprende de los "militontos" K... pero en estos últimos tiempos he notado que la "nestorizacion" se ha vuelto mucho más profunda y preocupante.

El culto a Néstor Kirchner se ha vuelto una secta, donde no hay diferencia entre "sciolistas" o "sabbatellistas", entre chicos de La Cámpora o los más radicalizados de izquierda, todos estos personajes de la farándula de la militancia que comparten el "puro sentimiento" de un amor por Nestor Kirchner, al cual defienden con tal fervor como si se tratase de su padre o madre.

A estos raros especímenes, voy separarlos en 2 clases. Los cooptados y los ingenuos.

Los cooptados son, por así decirlo, los más autojustificables, si se les puede caracterizar de esa manera. Jóvenes, básicamente, de La Cámpora, que consiguen trabajos acomodados en las "empresas estatales" o paraestatales (Aerolíneas Argentinas, Canal 7, la AFIP, etc, etc).

Pero me voy a concentrar en la última categoría, los que llamo ingénuos. Este gran grupo de jóvenes, que no poseen ningun trabajo paraestatal que los justifique, de verdad sienten, o dicen sentir, un amor por su mesías.

Este amor se expresa mediante fotos de Néstor en el Facebook, remeras, posters en las calles y universidades, y hasta reemplazando estatuas de verdaderos proceres (como la estatua de Roca) para poner una de Éeelll, etc.

¿Acaso estos jóvenes no se dan cuenta que les estan robando todos los días? ¿No saben que $1 de $2 que ganan se los roba el gobierno mediante impuestos? ¿Qué la carga impositiva actual es la mayor de toda la historia Argentina?... Lo peor de todo es se conforman con las pocas migajas que les dan. Entregan sus vidas al gobierno tan solo por un choripan en los actos, una netbook berreta, el fútbol para la gilada, o un pack de subsidios de todo tipo.

Pero sin duda por una de las cosas por la que lo veneran es "por la lucha de los derechos humanos"... ¡¡¡Menos mal que Néstor ya no esta entre los vivos!!! Porque se hubiese muerto el día en que Schocklender dijo que tranquilamente se podria comprar un jet, una Ferrari, vestirse con primeras marcas, y todo esto con su mísero sueldo en la organización de Madres de Plaza de Mayo y con "patentes" de supuestos inventos. Por consiguiente, y tal vez sin proponérselo, sacó a la luz toda la tapadera de los derechos humanos, dejando a la vista el verdadero negocio que realizaban en esta ¿ONG? de testaferro.

"Néstor un sentimiento", "Nestor nos sacó adelante despues de la crisis del 2001", "Néstor lo mas grande que hay", son sólo algunas de todas las frases que escucho a diario por los pasillos de mi universidad, en la calle, en el colectivo, dichas por estos jóvenes entusiastas del modelo nazional & populeta.

Obviamente, como todo faraón tiene se propia pirámide donde lo enterraron. Una obra monumental, pagada por sus testaferros amigos (los cuales se hicieron millonarios con nuestro dinero).

...Es increíble como se renueva el kirchnerismo..., y como estos perritos falderos lo siguen a todos lados sin importar lo que digan.

Llegará el día en que todos estos jóvenes se den cuenta de lo ciegos que estan ahora. Pero no me van a tener que hacer aclaraciones a mi; se las van a tener que dar a sus hijos, explicándoles la Argentina que les dejó su querido ex presidente gracias al apoyo incondicional que le dieron.

martes, 7 de febrero de 2012

Villanos de ayer, ¿héroes de hoy?

En el dia de ayer me encontré, sorpresivamente, con la siguiente nota:
Firmenich recientemente 

El kirchnerismo tantea un operativo retorno de Firmenich
"Una diputada kirchnerista viajó hace un mes a Barcelona y se habla de un encuentro con el ex líder de Montoneros en el que se tanteó la posibilidad de su regreso a la Argentina."

Mi primera impresión fue shockeante... de total asombro. ¿Cómo es que los kirchneristas quieren traer a este asesino a sangre fría a Argentina para encabezar un acto de "reivindicación de la épica setentista"? Justamente este hombre, que tiene cargando en su espalda a miles de muertos. El solo hecho de ver su foto en el artículo, me provoca miedo y escalofrio....

            ------------------------------- ----------------------------- ----------------------------
Antes de seguir con la nota, voy a hacer un parate, debido a un párrafo de la nota, citando:

  "(...)eventual regreso de España, el país que eligió para dedicarse al estudio y la enseñanza de la economía(...)"

Jorge Born durante su secuestro
¿Enseñanza de la economía? Tengo que suponer que este ex guerrillero abandonó su pasado oscuro, que el indulto le lavó la culpa y que ahora ¿¿¿¿enseña economía para vivir????

O que, como en realidad es, hoy en día vive de los ¡millones de dólares que consiguió cuando secuestraba personas! y lo de la economía es una mera pantalla. (El caso más conocido es el secuestro de los hermanos Juan y Jorge Born en 1974, en donde consiguieron un rescate de USS60.000.000 de aquel momento, pero siempre una suma más que importante para vivir toda una vida de primer nivel en Europa o en dónde sea).

            ------------------------------- ----------------------------- ----------------------------

Nelson Mandela, PremioNobel de la Paz de 1993. 
Luego de un rato de reflexión, recapacité y me dí cuenta que no tenia que estar sorprendido. Si ¡son tal para cual! ¿Cómo es que no van a traer a un personaje idéntico a ellos que, entre otros "méritos", es un ladrón, un asesino (de manera directa e indirecta), y un sinvergüenza?

Me di cuenta que mi sorpresa debía ser del orden del 0%. Que sí debería estar sorprendido si quisieran traer a un Nelson Mandela, ahí sí debería estar sorprendido y shockeado. Mientras tanto, se seguirán juntando y amontonando como se junta y se amontona la basura en el basural.

martes, 31 de enero de 2012

No faltan dólares, falta inteligencia


La vaca "sagrada"

El actual gobierno, con una visión mercantilista que atrasa por lo menos unos 350 años, considera virtuales “vacas sagradas” los dólares en caja resultantes del superávit comercial. El freno a las importaciones, el proteccionismo comercial, y las barreras arancelarias declaradas o encubiertas son, entre otros desatinos, las “medidas” que implementa para lograr ese supremo objetivo: la caja rebosante de billetes.



Pero, para sorpresa de estos gobernantes, las cosas no salen como quisieran: los dólares escasean a pesar del proteccionismo, los controles cambiarios, las declaraciones juradas y demás errores. Las divisas “escasean” y no alcanzan para el pago de la deuda o las restringidas importaciones. Ahora bien, ¿es cierto este faltante? ¿Existen “faltantes” o “sobrantes” en una economía libre? ¡¡Claro que no!!


Dólares, dólares, dólares. 
Veamos. Como es sabido, la interacción de oferta y demanda determinan tanto la cantidad como el precio de un cierto bien en el mercado. Si dejamos actuar libremente ambas fuerzas, se establece el precio de mercado, de manera tal que a ese precio todos los compradores y vendedores hacen las transacciones. No falta ni sobra. ¿Escapa el dólar (o una moneda en general) a esta regla? ¡¡Por supuesto que no!! La moneda es un bien o una mercancía como cualquier otra y, por lo tanto, le caben los mismos parámetros generales, más allá de que su producción, en casi todo el mundo, esté monopolizada por los bancos centrales gubernamentales.

Resumiendo, ¿faltan dólares para pagar las importaciones o la deuda?  No. Lo que falta en nuestro país, y mucho, son neuronas, inteligencia, estudios y sentido común.